.
.
405. Séneca, Epístolas 104, 21 [S.V.F. I 258] *
Si con los griegos te agrada conversar, trata con Sócrates y con Zenón: el uno te enseñará a morir cuando sea necesario; el otro, antes de que lo sea (116).
116. Séneca se refiere aquí al hecho de que Sócrates afrontó con serenidad la pena capital, y bebió sin temor la cicuta (...), y al hecho de que Zenón se suicidó, por considerar que el suicidio es lícito a quien ya no puede tolerar la vida (...).
.
~ Manuel Domínguez Sánchez - El suicidio de Séneca ~
~ Manuel Domínguez Sánchez - El suicidio de Séneca ~
.
34. Luciano, Los longevos. 19 [S.V.F. I 36] *
34. Luciano, Los longevos. 19 [S.V.F. I 36] *
Zenón, el fundador de la filosofía estoica [vivió] noventa y ocho [años]. De él se dice que, mientras entraba en la asamblea, al tropezar, exclamó: "¿Por qué me llamas?". Y, regresando a su casa, dejó de tomar alimento y puso fin a su vida.
* VV.AA. Los Estoicos Antiguos. Biblioteca Clásica Gredos. Madrid. 2007. Págs. 125 y 23.

No hay comentarios:
Publicar un comentario